¿Cómo enseñarle a sus hijos a administrar su dinero?
Educar a los chicos incluye muchos temas que como padres debemos conversar con ellos. Uno de estos temas es cómo enseñarle a los hijos a administrar su dinero. Porque mientras más chicos comprendan el significado del dinero y su uso, más rápido asimilan como administrarlo.
Administrar el dinero eficientemente no es un hábito que se adquiere naturalmente, por lo que es indispensable educar sobre finanzas a nuestros pequeños. Las habilidades que sobre el uso del dinero aprendan de chicos les ayuda a ser adultos independientes desde el punto de vista financiero.
En este artículo pretendemos darte algunas ideas de cómo enseñarle a sus hijos a administrar el dinero. También cuando comenzar a hacerlo y algunos conceptos básicos sobre finanzas. ¿Te interesa el tema? Continúa leyendo y entérate de todo al respecto.
¿Por qué es importante la educación financiera para niños?
Los niños son muy inteligentes y esta es una cualidad que debemos aprovechar para que aprendan sobre finanzas. Ahora bien, ¿Cómo enseñarle a nuestros hijos a administrar el dinero?. La clave está en ser nosotros el ejemplo a seguir. A continuación te daremos algunas ideas:
- Muestrales como se organizan los gastos del hogar. Habla con ellos con un lenguaje sencillo y de acuerdo a su edad, sobre los gastos del hogar y su impacto en el presupuesto familiar.
- Enséñales sobre la importancia del ahorro. Con ideas sencillas enséñales a ahorrar para comprar algo que ellos deseen. De esta forma aprenderán el valor de las cosas.
- Da una mesada. Aprenderán a administrar su dinero y sobre todo a diferenciar los que desean comprar y lo que pueden comprar. Esta es una lección de vida.
Por último, pero no menos importante, permíteles ganar su propio dinero. Pídeles ayuda para lavar el auto, por ejemplo, y dales una recompensa en efectivo. Luego pregúntales como quieren gastarlo y oriéntalos sobre como hacerlo de manera efectiva.
¿Cómo empezar a enseñar educación financiera a los niños?
Desde que el niño comienza a ir al jardín ya puedes comenzar a hablarles sobre educación financiera. Por lo que a continuación te damos algunas sugerencias de cómo enseñarle a tus hijos a administrar su dinero:
- Enséñales jugando. Puedes comenzar jugando cambio de roles y a medida que crecen te recomendamos Monopolio. Ya de adolescentes puedes sugerirles leer el best seller Padre Rico, Padre Pobre.
- Háblales sobre dinero. Como se gana, como se gasta, como debemos planificar los gastos para que alcance. Utiliza un lenguaje sencillo y amigable para acercar a los chicos a la educación financiera.
Es muy importante considerar el aspecto psicológico. No todos los niños y adolescentes son iguales, y debemos tomar en cuenta este aspecto. La idea no es abrumarlos, sino darles las herramientas necesarias para ser adultos exitosos y acompañarlos en el proceso a medida que crecen.
Conceptos básicos de la educación financiera
Como padres somos los más interesados en conocer cómo enseñarle a nuestros hijos a administrar su dinero, por lo a continuación te daremos algunos conceptos básicos para ayudarte en el proceso:
- Finanzas personales. Se refiere a como se administra el dinero que posee una persona, sea efectivo, fondos de ahorro o inversiones. También se refiere a los gastos, créditos y pagos que se realiza con ese dinero.
- Dinero. Es un activo que se utiliza como medio comprar bienes y servicios. Su representación física son los billetes y monedas y son el instrumento que mueven la economía de un país y de las personas.
- Ahorro. Es la cantidad de dinero que dispone una persona para guardar. Esto se hace con el fin de prever algún gasto en el futuro o invertir.
- Inversión. Es la compra de algún bien o un activo financiero para obtener una ganancia a futuro.
- Crédito. Es cuando una persona recibe un dinero, sea para gastar o invertir y se compromete a pagarlo en cuotas.
La educación financiera que le demos a los chicos no solo influirá positivamente durante su crecimiento, sino que también los prepara para ser un adulto responsable, buen administrador, independiente y exitoso.
Actividades para enseñar educación financiera a los niños
La educación financiera es fundamental para que desarrollen habilidades que les permitan tomar decisiones sobre el dinero a lo largo de toda su vida. Por ello, a continuación te dejamos una lista de actividades que puedes implementar para enseñarle a tus hijos como administrar su dinero:
- Juego de Roles. Pueden simular que los niños son los dueños de un almacén, por ejemplo. Aprenderán administración, ahorro, inventarios, ventas, crédito, oferta y demanda.
- Pequeños emprendimientos. Es similar al anterior, solo que esta vez los niños hacen una actividad para ganar dinero, vender juguetes que ya no utilicen, por ejemplo. De esta forma aprenden ventas, descuentos, a calcular costos, el valor del trabajo, etc.
- Hacer un presupuesto familiar. Involucra a tus niños para hacer el presupuesto familiar, escúchalos, pregúntales que opinan. Aprenderán trabajo en equipo, planificación de gastos y toma de decisiones.
- Enséñales a dar y compartir. Y aprenderán la empatía, la compasión y sobre todo a compartir sus riquezas.
- Los juegos y actividades en línea pueden ser una forma divertida de enseñar a los niños sobre dinero.
Existen muchas actividades divertidas para ayudar a nuestros niños a desarrollar habilidades financieras para administrar su dinero. Y todo ese aprendizaje les servirá en la adultez para tomar decisiones consientes y responsables.
Juegos y actividades interactivas diseñados para enseñar a los niños sobre educación financiera
Aquí tienes algunos enlaces a juegos y actividades interactivas diseñados para enseñar a los niños sobre educación financiera y conceptos relacionados con el dinero:
- Financial Football (Fútbol Financiero): Financial Football es un juego en línea desarrollado por Visa que enseña a los niños sobre finanzas personales mientras juegan un partido de fútbol virtual. Puedes jugarlo aquí: Financial Football
- The Payoff (El Pago): En el juego “The Payoff,” asume el papel de Alex o Jess, dos video bloggers prometedores que se preparan para una competencia de videos que cambiará sus vidas mientras administran sus finanzas y enfrentan eventos inesperados. Ayuda a Alex y Jess a tomar decisiones financieras inteligentes en un apretado plazo de tres días y completa su video para la competencia. Juega aquí: The Payoff
- Contador de Dinero de Peter Pig: Aprender sobre el dinero es divertido con Peter Pig. En este juego interactivo, los niños practican identificar, contar y ahorrar dinero mientras aprenden datos divertidos sobre la moneda de los Estados Unidos. Después de completar el juego, los jugadores son recompensados con un viaje a una tienda virtual para comprar accesorios dentro de su presupuesto y vestir a Peter Pig en escenas divertidas. Juega aquí: Contador de Dinero de Peter Pig
- Rompecabezas de Dinero (Cash Puzzler): Los rompecabezas de memoria son algunos de los primeros juegos que juegan los niños pequeños. Arma las piezas mezcladas del rompecabezas para completar la imagen de un billete de un dólar en el juego “Cash Puzzler” de Visa. Elige entre rompecabezas de billetes de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares y aprende datos divertidos sobre Benjamin Franklin, Ulysses S. Grant y más. Juega aquí: Rompecabezas de Dinero
Estos juegos son interactivos y pueden ser una excelente manera de introducir a los niños en el mundo de las finanzas personales de manera divertida y educativa.
Consejos para enseñar educación financiera a los niños
Como padres estamos en la obligación de conocer cómo enseñarles a los hijos a administrar su dinero, como una medida para hacer de ellos adultos exitosos. Por lo que a continuación te daremos 5 consejos para que lo hagas y no fracases en el intento:
- Da el ejemplo con el manejo de tus finanzas. Los chicos te imitarán y aprenderán a relacionarse con el dinero de forma sana y eficiente.
- Enséñales la importancia de pagar. Porque aprenderán a ser responsables con los compromisos adquiridos.
- Fomenta el hábito del ahorro. Ahorrar es la base de la riqueza, de allí la importancia de enseñarle a los chicos a hacerlo.
- Muestrales la importancia de compartir. De esta manera no solo les enseña a ser desprendidos, sino que también aprenderán a ser adultos responsables y comprometidos con la sociedad.
- Enséñales a gastar el dinero inteligentemente. Háblales del rol de la publicidad como consumidores. Enseña a revisar etiquetas, comparar precios, verificar la calidad de los productos, etc.
Estos son solo unos pequeños consejos, pero el abanico de ideas es muy grande. Lo más importante es enseñarle a nuestros hijos a administrar su dinero, desde el amor. Sin abrumarlos ni asustarlos. Se trata solamente de darles herramientas para un futuro prometedor. ¡Así que adelante!