Ahorrar para la jubilación: Todo lo que debes conocer sobre
Llegar a la jubilación es en sí mismo un éxito. Es el inicio de una etapa de la vida donde se supone, vivamos tranquilos y disfrutemos del tiempo libre. Sin embargo, no siempre es así debido a que a partir de ese momento dependemos del dinero que recibimos por la jubilación.
Esto supone un desafío para el jubilado, porque debe adaptarse a la nueva realidad financiera con la cual debe vivir. Por ello es importante prepararse con anticipación para asumir este reto y disfrutar de una jubilación sin sobresaltos.
Por ello nos preguntamos ¿Cómo ahorrar para la jubilación? La mejor respuesta es comenzar ahora mismo, sin importar la edad o el tiempo que falte para ello. En este tipo de ahorro planificado el tiempo es nuestro mejor aliado.
En este artículo pretendemos orientarte para iniciar un plan de ahorro que te permita llegar a la jubilación con un buen respaldo financiero. También te daremos ideas sobre dónde invertir para jubilarte sin agotar tus ahorros. ¡Comencemos!
¿Cuánto dinero necesito para la jubilación?
Esta es una pregunta clave que debemos hacernos para comenzar un plan de ahorro para la jubilación. Y la respuesta depende del estilo de vida que tienes ahora y de cómo te gustaría vivir los hermosos años de la adultez.
No obstante lo anterior, es innegable que conocer cómo ahorrar para la jubilación es determinante para lograr el objetivo deseado. Y aunque en internet existen simuladores de jubilación que te ayudan a calcular cuando dinero necesitas, a continuación te hablaremos de la regla del 4%.
Esta regla, también conocida como tasa de seguro de retiro, indica que lo primero que tienes que hacer es calcular cuanto son tus gastos actuales. Luego multiplica este monto por 25 y de esta forma conocerás cuanto dinero necesitas para jubilarte.
También indica que si gastas el 4% de tus ahorros el primer año y luego vas ajustando según la inflación, el monto ahorrado alcanza hasta 30 años. Te lo mostraremos en números, si tus gastos actuales son de 3.000 dólares por mes, necesitas un ingreso de 36.000 dólares al año.
Ahora bien, si multiplicamos 36.000 por 25 y obtendrás 900.000, esa es la cifra que necesitas para jubilarte y mantener tu estilo de vida actual. Y usando el 4% de ese monto anual tendrás la misma cantidad que gastas en la actualidad y no afectas tus ahorros, pues siguen ganando intereses.
¿Como ahorrar para la jubilación?
Existen muchas formas de ahorrar para la jubilación. Si aún eres joven, la mejor manera de ahorrar a largo plazo es la inversión. Porque invertir siempre es un buen negocio si lo haces de forma inteligente y que te permita tener una rentabilidad segura a través del tiempo.
Ahora bien, si tienes 50 años o un poco más, no te inquietes, aún tienes tiempo de realizar un buen plan financiero para asegurar la jubilación. A continuación te nombraremos algunas ideas de como ahorrar para la jubilación:
- Recorta el presupuesto y haz ahorros automáticos: identifica aquellas áreas donde puedes recortar el presupuesto y ahorrar ese dinero de forma automática para no gastarlo. Un ejemplo puede ser salir a comer, algo muy común pero fácil de recortar.
- Paga tus deudas: cancela tarjetas de crédito, paga el coche y utiliza el dinero destinado a pago de deudas para ahorro. Emplea todo el excedente que te quede en ahorro para la jubilación.
- Invierte: es una de las mejores maneras de ahorrar a largo plazo. Te recomendamos en la medida de tus posibilidades invertir en bienes raíces, es sin dudas la mejor opción a largo plazo.
- Mantén un fondo de emergencias: esto te permite afrontar cualquier eventualidad sin tocar el fondo para la jubilación. Además, compra un buen seguro médico, de vehículo y complementario, te servirán en caso de una contingencia mayor.
Por último y no menos importante consigue ingresos extras. Ahora mismo tienes la posibilidad del teletrabajo con el cual puedes hacer dinero extra en tu tiempo libre y desde la comodidad de tu casa. Explora todas las posibilidades y alcanzarás la meta.
Como invertir para la jubilación
Como hemos dicho anteriormente, la mejor manera de ahorrar a largo plazo es la inversión. Por lo que a continuación te daremos algunas ideas de cómo ahorrar para la jubilación a través de la inversión:
- Invierte en bienes inmuebles: Esta es la mejor opción para invertir. Establece tu primera propiedad como vivienda principal y alquila las próximas, no solo te ahorras los gastos fijos como agua, luz, impuestos, etc., sino que también tienes el ingreso extra del alquiler.
- Plan de pensiones: Este producto financiero te permite invertir para tu jubilación y te da la flexibilidad de poder utilizarlo en cuotas mensuales una vez jubilado. De esta forma tu dinero seguirá ganando intereses y multiplicándose.
- Cartera de inversiones: Este tipo de inversión es para aquellas personas que poseen un buen poder adquisitivo. En este caso específico debemos considerar los riesgos que suponen invertir en este tipo de instrumentos financiero. Recomendamos buscar un buen asesor.
Como puedes ver, existen varias opciones de inversión para la jubilación. Aun así, debemos mencionar que es muy importante estar bien asesorado y conocer los riesgos. También entender que mientras más temprano comencemos, más oportunidades tendremos de alcanzar la meta.
¿Como retirarte sin agotar los ahorros?
Este es un punto muy interesante de abordar, pues hasta ahora hemos conversado sobre cómo ahorrar para la jubilación. Pues bien, existe una manera sencilla de jubilarme sin agotar los ahorros y se trata de la planificación y cambio en los patrones de consumo.
A medida que nos acercamos a la fecha de la jubilación y dado que nos hemos preparado toda la vida para este momento, debemos estar listos para ello. De allí que planificar con tiempo cómo queremos vivir esa etapa de la vida es crucial para preservar los ahorros.
Es crucial entender que podemos vivir una vida sencilla sin que ello signifique sacrificar lo que más nos gusta. Planificar aún los gastos recurrentes como comprar los víveres, por ejemplo, nos permite gastar menos y evitar el desperdicio.
Y es que modificar los patrones de consumo facilita el tránsito por la jubilación sin sobresaltos. Esto no significa desmejorar la calidad de vida, al contrario, tener un patrón de consumo más eficiente no solo cuida los ahorros. Si no que también nos permite vivir esta nueva etapa de la vida de forma plena, tranquila y financieramente estable.
CÓMO SOLICITAR